YA NO QUIEREN MULTAS
• En materia de fiscalización
“Nos auditan férreamente y hay que cumplir con el reglamento para no incurrir en multas”, manifestó Miguel Ángel Romero, secretario de Finanzas del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Lo anterior, al arrancar con el curso de capacitación dirigido a candidatos y representantes financieros del sol azteca en materia de fiscalización, con el propósito de evitar multas por parte de la autoridad electoral derivadas de un mal registro contable o fiscal.
Al respecto, José Luis Gallegos, encargado de impartir el taller, enfatizó en la importancia de la comprobación de gastos, pues destacó que una vez que éstos se han realizado, tienen tres días para solventarlo ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Explicó que este procedimiento tiene que realizarse a través del Sistema de Fiscalización del órgano electoral, en donde se debe subir toda la documentación, como contratos y facturas que avalen que la transacción fue realizada de manera adecuada.
En este punto, el secretario de finanzas, Miguel ángel Romero precisó la importancia de conocer a fondo sobre este rubro, pues expuso que de no realizarse de manera correcta, pueden hacerse acreedores a una multa equivalente al 10 por ciento del total de la transacción, además de que posteriormente pueden ser multados por el órgano electoral.
Asimismo indicó que los recursos que son otorgados con fines de campaña proselitista, pueden ser ocupados en conceptos de publicidad y requisitos de contratación; temas fueron abordados con los candidatos a diputados federales y al senado para evitar errores en el sistema de fiscalización.
Sobre los gastos de la coalición, Miguel Romero aclaró que el responsable a nivel Hidalgo es el secretario de Finanzas del Partido Acción Nacional (PAN) y es a finales de cada mes que se hacen los registros correspondientes.
Es importante señalar que además del tema de fiscalización, el programa contempló temas relacionados con el discurso, ética política, declaraciones patrimoniales y tópicos electorales.