“Pero con externo”
- Asegura que el PRI está “en plena restauración autoritaria”, por medio del control del Congreso, gubernaturas, medios de comunicación y hasta de la Suprema Corte
Ningún partido político en México podrá gobernar el país sin una alianza, reconoce Agustín Basave, presidente nacional del PRD, en entrevista. Sin embargo, advierte que unirse con el PAN rumbo a la elección presidencial de 2018 será imposible con un panista o con un perredista como candidato o candidata. Un externo es la única vía, dice.
“El PRI tiene el voto duro más grande, más o menos 27%”, explica Basave. Si el restante se parte en seis o siete pedazos, detalla, entonces el PRI gana con su base, con quienes vayan a las urnas el día de la elección.
“Estoy hablando de un porcentaje mínimo de la población, con eso pueden ganar”. Añade: “Peña Nieto podría hacer su candidato casi a cualquiera si logran dividir y mantener el voto fragmentado que existe”.
Para el dirigente perredista, el partido está “en plena restauración autoritaria”, dice, por medio del control del Congreso, de las gubernaturas, de los medios de comunicación y hasta de la Suprema Corte.
Basave no descarta una alianza con la izquierda, ni siquiera con Morena, pese a que su líder, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que no iría en 2018 con el PRD por tratarse de un partido corrupto, “parte de la mafia”.
Dice que el PRD “es competitivo” en Durango, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala Quintana Roo. En Hidalgo y Sinaloa cree que “darán la sorpresa”.
Sobre Veracruz y las críticas al candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes, el dirigente aclara que nadie en su partido ha planteado retirarle el apoyo al candidato.