Proyecto sería emprendido en 2016, actualmente se analiza el costeo; el Centro Cultural tendrá que culminar antes de concluir el año. Mes de septiembre, descartado.
Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía sobre el avance del proyecto de remodelación y reforzamiento de la Plaza Independencia, el Consejo Consultivo Ciudadano del estado de Hidalgo (CCCEH) organizó un foro informativo, en el que se dio a conocer que el proyecto del Centro Cultural contempla una tercera etapa, la cual consiste en una restauración del Reloj Monumental.
José Luis Vallejo, Coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos de Gobierno del estado detalló que el proyecto se pretende se lleve a cabo en el año 2016, tras conseguir el recurso y la aprobación del mismo, el cual actualmente se encuentra en etapa de costeo.
Agregó que entre las reparaciones que se contempla, destaca la limpieza de las partes chorreadas por la pintura, principalmente en el techo del Reloj; pues en la pasada restauración no se contemplo que al paso de los años y derivado de las inclemencias climatológicas, la pintura escurriera.
Por su parte, Luis Corrales Vivar, Coordinador del Comité Ciudadano de Seguimiento y Difusión del Proyecto del Centro Cultural El Reloj y de las Obras de Remodelación de la Plaza Independencia indicó que los trabajos subterráneos están prontos a concluir; sin embargo el proyecto de la parte posterior aún no se define.
Al respecto, comentó que será el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes aprueben el proyecto a desarrollarse en la parte posterior; y se prevé sea en los últimos meses del año, ya que se tiene previsto los trabajos culminen antes del mes de diciembre, y no en septiembre como se había contemplado desde el arranque de la obra.
Cabe destacar que el proyecto contempla la estructura de 150 espacios de estacionamiento, más 6 para personas con capacidades diferentes, una ludoteca, una cafetería, una librería, una tienda de souvenirs, un restaurante y un escenario y espacio para público de hasta 200 personas
Finalmente, Esteban Ángeles Cerón, titular del CCCEH apuntó que en la ciudad es necesario incrementar los espacios culturales, a fin de integrar los proyectos junto a la magna obra estatal de la actual administración: la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
EL PROYECTO CONTEMPLA
LA ESTRUCTURA DE 150 ESPACIOS
DE ESTACIONAMIENTO, MÁS 6
PARA PERSONAS CON CAPACIDA
DES DIFERENTES