EN EL INE
Alfredo Alcalá Montaño, señaló que de acuerdo a un análisis hecho, Gloria Romero León y Mirna García podrían alcanzar una curul federal
De acuerdo con una proyección realizada con base en el análisis de los resultados del 99.1 por ciento del cómputo de actas, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Alfredo Alcalá Montaño, hizo públicos los posibles nombre de los candidatos a diputados federales que alcanzarían una curul en el Congreso de la Unión, por la vía plurinominal.
En dicho documento, se especula la llegada de Gloria Romero León, actual diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), misma que hizo campaña para competir por el distrito 05 con cabecera en Tula de Allende y que perdió ante el partido del Movimiento de Regeneración nacional (Morena), así como la de Mirna García López, ex dirigente de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
De igual forma señala que al haber obtenido su curul en las urnas, Lidia García Anaya, quien buscaba ser diputada federal por Morena, sería su suplente la que ocupe la curul ganada mediante la posición 09 de la lista de plurinominales de la Quinta Circunscripción y correspondería a María Marivel, Solís Barrera.
Cabe destacar que la Quinta Circunscripción Plurinominal Electoral Federal se integra en su totalidad por 62 distritos electorales federales uninominales, es decir 332 municipios, que engloban a 11 mil 306 secciones electorales de los estados de México, Colima, Hidalgo y Michoacán.
De acuerdo con el estudio del politólogo, el PAN alcanzaría seis curules plurinominales, y la sexta sería para la hidalguense, Romero León, mientras que el PAN tendría ocho escaños; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendría tres y el Partido Verde Ecologista de México sólo dos, mientras que Movimiento Ciudadano sólo una curul, y el Partido del Trabajo alcanzaría dos, de las cuales una sería para Mirna García López.
Finalmente, en esta proyección se contemplan 18 espacios para Morena, entre los cuales en el noveno lugar se encontraba Lidia García Anaya, y no se contemplan espacios para el Partido Nueva Alianza (PNA), mismo que virtualmente se quedaría sin registro en el plano nacional.