
Sandra Alicia Ordoñez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, expuso que para las futuras elecciones gubernamentales hay posibilidad de que vayan en coalición, pues dijo atiende una dinámica de política nacional, y recalcó ante algunos rumores de posibles candidatos que “la coalición Juntos Haremos Historia la encabeza morena y el candidato debe ser morena”, a su vez se pronunció en contra del grupo que lleva tomadas las instalaciones de la sede estatal del partido y que están generando corriente.
Calificó que el diálogo con los partidos de la coalición es bueno y que no solo se platica del tema electoral sino de la nueva legislatura, pues señaló que tienen que “llegar fortalecidos como coalición para los temas que atañen a los hidalguenses en el congreso estatal”. Ante el cuestionamiento de si permitirían que algún personaje externo fuera designado como candidato, específicamente un priista, Andres Caballero, Presidente del Consejo, expresó que “se reservan el derecho de admisión con personas que estén relacionadas con actos de corrupción”.
En cuanto a la toma de sus instalaciones, Ordoñez recalcó: “reprobamos cualquier tipo de pacto o sabotaje a morena como partido y como trabajo institucional”. Detalló que desde el 3 de abril presentaron diversas quejas y “que el delito por el cual está la carpeta de investigación en la Fiscalía es por despojo, robo y lo que resulte”.
Así mismo compartió los nombres de las personas que están ante la Comisión Nacional de Género y de Justicia del partido “Armando Monter, Selene Olvera, Karina Lopez y Francisco Patiño”, a quienes señaló de hacer corrientes “eso violenta nuestros estatutos, en morena no hay grupos, no hay corrientes y ese es el llamado que estamos haciendo, que se haga todo lo necesario para que la institucionalidad y la legalidad persistan”.
Por su parte, Sergio García Cornejo, secretario general, exhortó a la procuraduría a agilizar el proceso, “creemos que se ha visto muy lenta en la situación penal ya que hemos pasado un proceso donde se han violado a diferentes actores”. Expresó que derivado de la toma de las instalaciones, no pudieron retirar material que tenían contemplado para la campaña.
Ordoñez finalizó diciendo que “no hay un pliego petitorio, yo de manera personal los busque, piden dinero y este tipo de corriente es por un término de interés personal”.