Tulancingo
• Solicitan que se concluya primero una obra de drenaje al interior del plantel educativo, que está pendiente desde hace un año
Más de medio centenar de padres de familia del preescolar Federico Froebel, en el cual se detectaron los primeros casos del virus de coxsackie, conocido también como síndrome “boca-mano-pie”, impidieron el viernes el acceso a la escuela, ante la orden emitida por la Supervisión Escolar número 52, de retomar las clases.
Los padres de familia pidieron a la supervisora que atendiera la recomendación de la Jurisdicción Sanitaria II de permanecer sin clases durante 15 días, mientras se lograba contener el virus con limpieza general para evitar la propagación del virus Coxsackie que, en ambos turnos, suman 11 casos.
Además, solicitaron que el gobierno municipal acelere los trabajos de sustitución de sistema de drenaje al interior del plantel, el cual está pendiente de conclusión desde hace un año y permanece a cielo abierto, lo cual representa un riesgo de contagio nuevamente, de este virus.
Adriana Licona, presidenta del Comité de Padres de Familia, aseguró que no existen las condiciones de higiene para reiniciar actividades escolares y en consecuencia podrían surgir más contagios por dicho virus.
Los padres de familia aseguraron que la supervisión escolar pidió a la directora del plantel retomar clases, ya que ellos no contaban con una indicación directa para suspenderlas, aun cuando no han concretado la limpieza general del inmueble, y ante la recomendación de las autoridades sanitarias.
“El drenaje sanitario no tiene salida y las descargas residuales se quedan dentro de la escuela y precisamente hoy (viernes), personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio Tulancingo (CAAMT), realizaría el desagüe y reiniciará los trabajos”.
Los tutores recordaron que en la plática impartida por personal de la Jurisdicción Sanitaria II, se dijo que las heces fecales constituyen una de las principales fuentes de contagio para el virus Coxsackie.
Ante ello, y para proteger la salud de sus hijos, pidieron a la Supervisión Escolar respetar la suspensión de clases durante 15 días, acordada conjuntamente con la directora y el comité de padres de familia del jardín, para cumplir con el saneamiento del inmueble, tareas en las que están dispuestos a participar.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de un comunicado, confirmó que hasta el jueves sumaban cuatro brotes escolares en Tulancingo y Cuautepec, con 36 casos en total.