El municipio de San Salvador no ha completado la elección de sus delegados municipales al 100 por ciento, pues aún nueve localidades están en un proceso para definir a sus autoridades de acuerdo a sus propios usos y costumbres.
La alcaldía informó que de las 44 comunidades que tiene el municipio, nueve todavía no han cumplido con el proceso de elección de sus autoridades municipales para este año, en algunos casos porque se están ajustando a sus propios usos y costumbres.
Aunque cada comunidad adopta sus propios procesos internos, es el gobierno municipal quien emite la convocatoria, a través de la cual se permite a los ciudadanos participar en las elecciones y de esta manera se cumple con este requisito.
Conforme avanzaron las semanas, quedaron resueltas las elecciones internas para elegir su autoridad auxiliar, sin embargo no lograron reunir el 100 por ciento de las delegaciones, las cuales se espera que en breve concluyan.
La alcaldía dijo que hay un respeto pleno a los ciudadanos, para que mediante sus propios mecanismos de elección decidan quiénes los habrán de representar en los siguientes meses, que se convertirán en la máxima autoridad de cada poblado.
San Salvador es un municipio indígena, cada uno tiene sus métodos de organización, de formas para llevar a cabo la elección de sus autoridades y también de la manera en que se trabaja durante el año respecto a la priorización de obra pública.
De acuerdo a la presidencia municipal, en el municipio los cambios de delegados se han llevado en orden y en paz, debido a los propios usos y costumbres, pues estos son de enorme valor para las comunidades, son inquebrantables y eso garantiza que exista armonía.