
Comerciantes (de los denominados no esenciales) lamentan los contagios de Covid-19, pero que debido a que no les habían permitido aperturar sus negocios desde hace varias semanas, el fin de semana no les quedó de otra más que manifestarse para exigir a las autoridades permitir abrir sus establecimientos, ya que de lo contrario sus problemas económicos se agudizarán todavía más.
Dijeron que luego del diálogo que sostuvieron con el alcalde, Jaime Pérez Suárez, éste les explicó que el municipio de Tlaxcoapan se encuentra en semáforo rojo, junto con otros 33 municipios por el alto incide de contagios y mortandad por Covid-19, pero que al final encontraron empatía en la autoridad ante sus necesidades y demandas.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo municipal, les informó que existe preocupación por la saturación hospitalaria y el número de muertes de vecinos del municipio que ha originado incluso una saturación en panteones, pero que también entienden la situación económica de cientos de familias que dependen del comercio y que se han visto afectados por el cierre de establecimientos, de ahí que aceptó la reapertura gradual de establecimientos mediante la estrategia “Comercio Seguro”, en la que se reforzarán las medidas sanitarias así como la capacitación y sanitización de establecimientos para la seguridad de comerciantes y clientes.
El presidente municipal, Jaime Pérez Suárez, durante la reunión con comerciantes, aseguró que en su gobierno siempre existirá diálogo directo, “pues juntos se plantean las soluciones, en ese sentido y ante la preocupación por la crisis económica que también ha generado la pandemia, debemos trabajar de manera conjunta”.
Para la operación de los comercios se anunciaron diversas medidas sanitarias, entre ellas la reapertura gradual de comercios, por lo que podrán trabajar miércoles, jueves, viernes y sábado en un horario reducido de 10:00 a 18:00 horas, con el compromiso de volver a reunirse el próximo viernes a las 17:00 horas para realizar una evaluación.
Finalmente, el alcalde refrendó su compromiso para escuchar a la población y hacer equipo sociedad y gobierno en estos momentos complicados no sólo de salud, sino de economía.