
De acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), del 4 de febrero al 10 de abril se suspende la difusión de propaganda gubernamental, ante el ejercicio que se realizará para consultar a la ciudadanía sobre la “Revocación de Mandato”.
De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, durante el tiempo que comprende el proceso, desde la emisión de la Convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.
De igual forma enfatiza la radio y la televisión: “ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos sobre la Revocación de Mandato. El Instituto ordenará la cancelación de cualquier propaganda e iniciará el proceso de sanción”.
Finalmente, el INE recordó que durante los tres días naturales anteriores a la jornada de revocación de mandato y hasta el cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional, “queda prohibida la publicación o difusión de encuestas, total o parcial, que tengan por objeto dar a conocer las preferencias ciudadanas”.