Afirman que atentarían contra estadounidenses
• Detalles que hasta ahora han salido a la luz
En el centro de su decisión están las elecciones de este año y desviar la atención sobre el juicio político en contra de Trump
EFE.- El presidente de EU, Donald Trump, tomó la decisión de acabar con la vida del poderoso comandante iraní Qasem Soleimani mientras disfrutaba de unos días de golf en Florida y guiado por el miedo a un ataque en pleno año electoral marcado, además, por el juicio político en su contra.
LA DECISIÓN SE PRODUJO EL JUEVES
Según The New York Times, el mandatario tomó su decisión final el jueves poco antes de la cinco de la tarde. Cita a varias fuentes con conocimiento de las deliberaciones internas de la Casa Blanca, explicó que el jueves Trump estaba conversando con sus asesores sobre sus planes para ser reelegido en las elecciones de este año cuando, se le pidió que acudiera a otra reunión.
En esa reunión, que apenas duró unos minutos, Trump dio su autorización final para el ataque con drones que solo unas horas después pondría fin a la vida de Soleimani.
RESPUESTA A UN “ATAQUE INMINENTE”
Oficialmente, desde el primer momento, la Administración estadounidense ha insistido en que el objetivo del embate era impedir un “ataque inminente” que Soleimani estaba preparando para acabar con cientos de militares y diplomáticos estadounidenses en Oriente Medio.
UNA CUESTIÓN DE MIEDO Y ORGULLO
Según explicó una fuente familiarizada con las discusiones internas, otra de las razones que llevó a Trump a actuar fue el miedo a que se repitiera un episodio como el nefasto ataque de 2012 contra el consulado de EU en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador en Libia y otros tres estadounidenses.
DESVIAR LA ATENCIÓN DEL JUICIO POLÍTICO
A nivel interno, varios miembros de la oposición demócrata han especulado sobre la posibilidad de que Trump haya ordenado la muerte de Soleimani para desviar la atención del proceso de juicio político (“impeachment”) al que está siendo sometido en el Congreso por sus presiones a Ucrania.