- El cambio de la estrategia en Oriente Medio iniciado en la administración Bush buscaba el debilitamiento de Irán y la «balcanización» en esta región
Hace más de una año, la mayor ciudad cristiana de Irak cayó en manos del Estado Islámico. Al día siguiente EU bombardeó varias posiciones del EI en Irak. Sin embargo, un año más tarde, EU aún no ha acabado con los yihadistas del califato. Existen muchos factores en juego así como explicaciones sobre por qué el EI continúa ocupando amplias zonas de Siria e Irak. Una de las interpretaciones tiene que ver con la llamada «balcanización» de Oriente Medio, expresión que se utiliza para referirse a la división e inestabilidad que asola a países árabes, y que está unido a la política exterior de EU.
La nueva estrategia suponía un giro en la geopolítica estadounidense dirigida a debilitar a Irán, que había salido fortalecida del derrocamiento del gobierno extremista suní de Sadam Husein en 2003. En línea con esto, EU. llegó a cooperar con el Gobierno suní de Arabia Saudí para desgastar a Hizbolá, la organización terrorista libanesa (chií) respaldada por Teherán.
Directamente relacionado con este nuevo giro de la política estadounidense está la primavera árabe y la financiación y entrenamiento de los rebeldes sirios en contra del Gobierno de Bashar al Assad. Esto se explica porque los Assad son alauíes, una rama del islam chií, y, por lo tanto, aliados de Irán, en un país de mayoría suní como es Siria. (Agencias)