El municipio de Tasquillo presentará una exposición de la variedad de productos que se derivan de la fruta de temporada propia de la región, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Hidalgo
En el marco de su primer “Festival de la granada”, el municipio de Tasquillo presentará una exposición de la variedad de productos que se derivan de la fruta de temporada propia de la región, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Hidalgo.
Organizado por la Cooperativa Bonanza de la empresa Mashei de la localidad de La Vega, el festival se llevará a cabo el seis de agosto y busca promocionar el consumo de la fruta en presentaciones como el mole, vino y la mermelada, productos que se comercializan a nivel nacional,
Durante el evento habrá presentación de grupos de ballet folclórico, juegos infantiles y una muestra gastronómica, con un costo de entrada de 150 pesos que incluirá el traslado desde la cabecera municipal hasta la comunidad.
Además darán un diez por ciento de descuento a quienes se hospeden en los hoteles que cuentan con un total de cien habitaciones y un precio preferencial de sesenta pesos para la entrada a tres de los seis balnearios instalados, por lo que esperan una derrama económica favorable para la población.
Aunado a la festividad, el municipio de Tasquillo cuenta con atractivos turísticos como la práctica de descenso de río, la peña partida y el puente de hierro para ofrecer a los turistas, por lo que contemplan una visita de entre 300 a 600 personas quienes favorecerán la venta de productos como salsas, moles, mermeladas, miel, vino y licor.
Cabe mencionar que la empresa organizadora es pionera en la producción de la granada con más de 160 hectáreas de cosecha y que rescata recetas ancestrales, por lo que sus productos son naturales y envasados al vacío para conservar sus propiedades, dicho proyecto empresarial da empleo a 12 trabajadores.
Aunado a ello, los presentadores de dicho proyecto afirmaron que la granada se ve afectada por aquellos comerciantes foráneos que cortan la fruta antes de tiempo lo que evita su crecimiento y maduración, ya que resaltan, es un producto que puede alcanzar hasta un kilo de peso sin la necesidad de químicos.