Ixmiquilpan
• En su lugar lo hizo Ignacio Lugo Beltrán, secretario municipal del Ayuntamiento
Por primera vez en la historia del municipio, con respecto a su festejo anual en honor al Señor de Jalpan, un presidente municipal no colocó la Banda Presidencial al Santo Patrono, en esta ocasión, lo hizo el encargado de la política interna.
Como tradición en el municipio, cada 15 de agosto, el alcalde en turno, junto con sus regidores, acuden a una ceremonia oficial, donde se hacen honores cívicos, tras lo cual se procede a la colocación de una banda tricolor con el Escudo Nacional, similar a la que es investido el Presidente de la República.
Debido a la polémica generada en años anteriores respecto a este acto que soslaya al Estado Mexicano, esta vez el alcalde desistió hacerlo. En su lugar, Ignacio Lugo Beltrán, secretario municipal del ayuntamiento, fue quien colocó dicha banda presidencial.
La colocación de la Banda Presidencial, transgrede el artículo 130 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se incumple con la separación de la Iglesia y del Estado, sin embargo se trata de una de las tradiciones más arraigadas del municipio, ya que vincula a todas las mayordomías.
Se trata de una de las tradiciones donde se mezclan lo pagano y lo divino, debido a que desde 1947, tras varios actos milagrosos, entre ellos haber sorteado una agresión en su contra, los habitantes decidieron nombrarlo “General de Generales”.
Desde entonces, los habitantes decidieron colocarle la Banda Presidencial, como una intención de respeto, pero también, para generarlo ante la población e instituciones, lo cual anualmente se repite con el apoyo y acompañamiento del presidente municipal en turno, quien a nombre del municipio, acude a presentar sus respetos invistiéndolo con esta insignia oficial.
Esta ceremonia, se lleva a cabo en el marco de la feria anual, a la cual también asiste el obispo de la Diócesis de Tula de Allende, Juan Pedro Juárez Meléndez.
Respecto a que el alcalde no haya colocado la Banda aludida, la Presidencia Municipal informó que fue una decisión que tomó, para garantizar al Estado Laico, sin embargo, por tratarse de una tradición, sí asistió a la ceremonia civil y religiosa.
Informó la presidencia municipal que la Banda Presidencial, es uno de los símbolos patrios, reservados exclusivamente al Presidente de la República, de la cual existe una ley y un protocolo, para su uso.