Home Nación Por “guerra antinarco”, más violencia y violaciones a DH: AI

Por “guerra antinarco”, más violencia y violaciones a DH: AI

0

El informe reprocha que por tercer año consecutivo las autoridades no hayan publicado las cifras de personas muertas o heridas en enfrentamientos con la policía y las fuerzas militares

Reseñan también las numerosas denuncias de palizas, semiasfixia con bolsas de plástico, descargas eléctricas, violaciones y agresiones sexuales durante las operaciones policiales y militares. La PGR notificó que sólo a nivel federal “revisa” 4 mil 715 expedientes de investigación de casos de tortura
A diez años del inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado”, la violencia en el país “sigue siendo generalizada”, en medio de una impunidad “casi absoluta” para castigar las múltiples y diversas violaciones de derechos humanos, afirma Amnistía Internacional (AI) en su informe anual 2016/17.
En su apartado de México, la organización global -que trabaja en más de 150 países y territorios para poner fin a los abusos contra los derechos humanos- sostiene que la tortura y los tratos crueles e inhumanos, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias, son una práctica cotidiana en el país, donde varias de las leyes en esta materia siguen sin resolverse en el Congreso de la Unión.
Además, señala que tras cumplirse una década de esta “guerra contra el narco”, los registros oficiales indican que hay un aumento del número de soldados y marinos desplegados en operaciones de seguridad en todo el país, pero que los índices de violencia y de violaciones a los derechos humanos también están en aumento.
Así, citó que las autoridades registraron 36 mil 56 homicidios hasta el final de noviembre, la cifra más elevada desde el inicio del mandato del presidente Enrique Peña Nieto, frente a los 33 mil 17 que se reportaron oficialmente en el año 2015.