Alfajayucan
● Por órdenes del Gobernador, ayer se reunieron ejidatarios y el titular de la Sedagro, Carlos Muñiz
Durante su reciente visita a la región del Mezquital, reclamaron al Gobernador que la obra de la presa desde 2013, cuando la inauguró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es un elefante blanco debido a que el agua acumulada no tiene ningún uso para los más de nueve mil productores que debía beneficiar.
Funcionarios municipales, así como ejidatarios involucrados en la presa El Yathé, se reunieron con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz, para atender el tema del canal de interconexión.
El encuentro con el funcionario se dio luego de la indicación dada por el gobernador, Omar Fayad Meneses, para atender la demanda de pobladores y productores, quienes piden se construya dicho canal de interconexión.
De acuerdo al Gobernador, la dificultad con la construcción del canal es causada por los problemas con la tenencia de la tierra, pues para la obra se necesita primero la liberación del derecho por donde habría de pasar el caudal.
Los ejidatarios reclamaron, desde 2015, que el gobierno de la República, así como el municipal, incumplieron diversos acuerdos sobre el pago de las tierras afectadas con la construcción de esta presa.
Fueron varios compromisos, desde obra pública, hasta el pago de dinero en efectivo que no se solventaron.
Centraron los campesinos sus esperanzas en esta obra, con ella pretendían que el escasez de agua durante la temporada de estiaje no fuera un problema.
Sin embargo, por lo menos para el siguiente ejercicio federal, no se consideraron recursos para la obra del canal.
De acuerdo al distrito de riego de Alfajayucan, se necesita un promedio de 80 millones de pesos para la obra, con esa inversión se aseguraría ya el uso del agua, pues de lo contrario la presa, continuará siendo un elefante blanco.