• Presidencia capitalina y funerarias entablaron diálogo para aclarar la situación
Derivado de la manifestación que hicieran diversas empresas funerarias ubicadas en Pachuca, en inconformidad por los nuevos impuestos aprobados, por el Ayuntamiento capitalino y enviados a Congreso del Estado; ambas partes entablaron una mesa de diálogo.
En la reunión se aclaró el malentendido, puntualizando que el costo de la inhumación es de 752 pesos, cantidad que es implementada desde el año anterior, asegurando así que se trató de una confusión por la publicación de una cantidad excesiva de 14 mil 574 pesos por el cobro de este servicio, misma que no correspondía a lo enviado a la legislatura local.
Al respecto Julio Daniel Reyes Rivero, titular de la Tesorería municipal recordó “cuando se propuso la Ley de Ingresos par el ejercicio fiscal 2018, se aprobó una tarifa de 798 pesos, por alguna razón se tomó una cantidad para publicarlo de 14 mil pesos, fue un error, y ya estamos en diálogo con el área técnica de Congreso del Estado”.
En ese sentido aseguró que se hará lo pertinente, posiblemente una Fe de Erratas, o algún otro mecanismo para aclarar, pero no se va a cobrar una cantidad como la que está expresada, sería inconcebible cobrar una cantidad tan alta”.
Por lo anterior señaló que esta confusión podría catalogarse como un “error de dedo”, probablemente al momento de pasar las cantidades, sin embargo puntualizó que lo importante es solucionar la confusión.
Para confirmar la aclaración, el Ayuntamiento capitalino precisó a través de una tarjeta informativa que la Presidencia Municipal de Pachuca envió al Congreso la cantidad de 798 pesos en lo que corresponde a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2018 y que de acuerdo a la inflación anual tiene un incremento del 5 por ciento.
“La alcaldía espera que lo antes posible se emita una FE DE ERRATAS para tener en orden y con toda claridad el Presupuesto de Ingresos, por lo que, hacemos un llamado a los ciudadanos a acercarse al Registro Público de lo Familiar a realizar sus trámites y reportar cualquier anomalía que se pudiera presentar al momento de hacer cualquier pago de este servicio.
“Reconocemos la disposición de los integrantes del Congreso del Estado para dar solución rápida y efectiva a esta problemática de la cual la Presidencia Municipal no es ajena, ya que en otras ocasiones se han detectado estos errores en el Periódico Oficial y se han solucionado”.