
Con una inversión de 5 millones 896,119 pesos se modernizó el Centro de Alto Rendimiento Centenario ubicado en La Providencia, infraestructura en beneficio de 127 mil 404 habitantes de Mineral de la Reforma.
El espacio deportivo ubicado en una de las colonias con mayor asentamiento poblacional y abandonado por las administraciones anteriores, este lunes inició actividades de 8:00 a 22:00 horas.
El centro se construyó en 2014 con recursos del programa Mover a México, durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto; pero “la inversión que se solicitó no la ocuparon realmente en todo el centro porque dejaron inconclusa esta obra”, la cual después de seis años quedó totalmente terminada”, indica el alcalde Israel Félix Soto.
Antes de tomar posesión, Félix Soto gestionó ante el gobierno estatal el apoyo, de tal forma que el 4 de noviembre inició la modernización, acción que concluyó el sábado 19, “Mineral de la Reforma con esta y con otras acciones se pondrá como punta (de lanza) en el estado de Hidalgo”, expresa.
“Mineral de la Reforma es un municipio que debe estar a la altura de las necesidades de su gente”, y son tantas las demandas que los resultados no se pueden postergar; por eso desde el primer día al frente de la alcaldía, Israel Félix entrega obras, algo inédito en la vida del municipio, “iniciamos trabajos y en no más de un mes que esto empezó a cambiar”.
La modernización del Centro de Alto Rendimiento Centenario también beneficia a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a quienes desde hace tiempo se dispuso su permanencia en el municipio por motivos de inseguridad, tanto en Mineral de la Reforma como de la zona metropolitana, a los elementos del ejército -recordó- “los tenían en las peores circunstancias, llegamos y desde el primer día les cambiamos las condiciones, porque además de cuidar de nuestras familias”, nos cuidan de los delincuentes que quieren extraer hidrocarburos de los ductos de Pemex.
La primera impresión que produjo al presidente Israel Félix la unidad deportiva, hoy Centro de Alto Rendimiento Centenario, corroboró lo que la gente le expresó en campaña, era un espacio abandonado, lleno de basura, foco para proliferación de fauna nociva y para la realización de actividades ilícitas.
Hoy, esa y otras áreas están en proceso de recuperación social. El compromiso del gobierno municipal es “hacer que esas viejas estructuras oxidadas, estructuras antiguas”, -tanto físicas como de prácticas de gobernanza- deben quedarse atrás “y dejar que se haga una buena política y un buen gobierno en Mineral de la Reforma”.
Ese es el ejemplo que nos ha dado el gobernador Omar Fayad, puntualiza el alcalde, quien reconoce que el mandatario estatal ha puesto a Hidalgo en un lugar destacado en el país, por sus resultados en educación, salud, inversiones, planeación, transparencia, finanzas sanas, obra pública, el deporte, “hoy tenemos un gobernador que ha hecho mejor las cosas cada día”.
El fin de semana el presidente municipal se reunió con personal de Limpias para incorporarlos a un nuevo esquema de trabajo, “habrá responsables de cuadrillas por colonias” con la finalidad de cumplir la promesa realizada a la población: “limpiar el cochinero que nos dejaron”, tanto en las calles como en la administración.
Confía en que con el apoyo de los trabajadores del área en un periodo máximo de 4 meses alcance esa meta “y lo voy a hacer porque sé que ellos tienen las ganas, tienen la capacidad” y quieren ver a su municipio mejor; el compromiso de Israel Félix es recompensar el esfuerzo con estímulos económicos, con la finalidad de cambiar la imagen urbana.
Los servicios del Centro de Alto Rendimiento Centenario serán gratuitos para la población de Mineral de la Reforma; la de otros municipios pagará una cuota simbólica, lo recaudado por esa modalidad será empleado en el mantenimiento del espacio deportivo.
“Queremos jóvenes, atletas sí, pero también jóvenes preparados” esa es la consigna de Israel Félix quien enfatiza que las áreas verdes del centro permitirán a las y los asistentes la lectura. El alcalde está convencido de que la formación integral de la infancia y juventud abona al desarrollo personal y al de la comunidad a la que pertenecen.
Muestra de lo anterior, es el apoyo otorgado a Valentina Mancera Dos Santos, joven mineralense de 13 años, es campeona nacional de natación 100 metros libres y triunfo con el cual obtuvo su pase a los Juegos Centroamericanos del Caribe 2020, con la selección mexicana; “y a quien hemos apoyado directamente aquí en el municipio, desde antes de que rindiera protesta como presidente Israel Félix ya era apoyada” y seguirá contando con el respaldo del ayuntamiento.
Entre las acciones contempladas en la remodelación del Centro de Alto Rendimiento Centenario, destaca: una velaria nueva de altas especificaciones, de importación; un gimnasio al aire libre; una cancha de futbol 7 nueva, restauración a la cancha de futbol profesional, con mejoras en el drenaje, cambio de banquillos; iluminación integral en todos los espacios de las canchas; pista de atletismo de tartán, única en su tipo en Hidalgo en un espacio público; estacionamiento; área de ingreso para ambulancias; construcción de banquetas en la periferia; sustitución de malla ciclónica por malla de acero; nuevo sistema eléctrico subterráneo; entre otras.