- Acusan a la UNTA de poner en riesgo el patrimonio cultural de la humanidad
ZEMPOALA.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), ponen en riesgo parte del Acueducto del Padre Tembleque, al intentar construir una nueva colonia, así lo dieron a conocer vecinos de la comunidad de Zacuala, del municipio de Zempoala, quienes denunciaron, la devastación de casi tres hectáreas de un predio ubicado a escasos kilómetros del mencionado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los habitantes de esta comuna, señalaron que en el predio en mención se instalará una nueva colonia de la UNTA, de acuerdo con la dirigente municipal de la organización campesina, Eufrasia Ostria Ortega, quien adelantó que se construirán 200 casas, asentamiento que aseguró “ya cuenta con todos los permisos otorgados por la presidencia municipal”.
Los inconformes señalaron que uno de los aspectos más importantes es el daño que le están causando a la vegetación que hay en el lugar ya que desde la semana pasada, personal adscrito a la Presidencia Municipal, se han dedicado a tumbar magueyes y nopaleras, así como cientos de árboles nativos de la región y los cuales están protegidos ya que son especies en riesgo de extinción.
Aunando a que existen reglas por parte de la UNESCO, para que no se construya ningún tipo de asentamientos humanos a lo ancho de los Patrimonios Mundiales de la Humanidad, en este caso el Acueducto del Padre Tembleque, y que este nuevo proyecto habitacional puede ocasionar severos daños a la infraestructura de este monumento.
Uno de los vecinos que prefirió omitir su nombre, dijo que han solicitado información al área de Obras Públicas del municipio, y estos han señalado que es imposible dar detalles de los permisos otorgados.
Ante esta situación, los colonos de Zacuala, han solicitado la intervención de las diversas autoridades estatales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que paren estas construcciones de las viviendas.