Home General Ponen alto a salarios exorbitantes de los funcionarios públicos

Ponen alto a salarios exorbitantes de los funcionarios públicos

0

Además, aprueban reformas a la Ley de Transporte, referente al Sistema de Transporte Masivo Tuzobús; multas superiores a los 130 salarios mínimos

 

Ayer, en sesión extraordinaria del Congreso local, las y los diputados aprobaron reformas a la Ley de Transporte y otras a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de salarios a funcionarios públicos, por lo que una vez publicados en el Diario Oficial del Estado de Hidalgo, entrarán en vigor.

 

Tras una revisión y conforme a lo que dicta la ley federal, ayer en el Congreso local, fue aprobado por unanimidad el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo (21 votos), mediante el cual se establece que ningún funcionario público podrá tener un salario por encima de su inmediato superior en la jerarquía laboral.

 

De acuerdo con lo expuesto en el pleno, estas reformas y adiciones obedecen a la falta de criterios que ha existido en el establecimiento de un sistema de remuneraciones económicas acorde con las funciones de cada uno de los funcionarios públicos de los diferentes ámbitos de gobierno, así como con la situación económica y las finanzas públicas del país y de las entidades federativas.

 

“La iniciativa propone armonizar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, reformando y adicionando los artículos 42, 144, y 157, para la remuneración que perciban los servidores públicos de la Entidad, de sus municipios, de sus entidades y dependencias, así como de sus administraciones paraestatal y paramunicipal, fideicomisos públicos, instituciones y organismos autónomos, y de cualquier otro ente público”.

 

Lo anterior, para que sea proporcional a sus responsabilidades, se determine de forma anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes.

 

 

Aprueban reformas a la Ley de Transporte

Otro tema que fue abordado, fue el de la reforma a la Ley de Transporte, mediante las cuales se regula el funcionamiento del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, así como las sanciones que tendrá que solventar la ciudadanía que invada carriles de dicho sistema, con multas que van desde los 130 a los 150 salarios mínimos, es decir, alrededor de 8 mil pesos.