Apan
• Esto en respuesta a los asambleístas, quienes les prometieron resolver sus problemas ayer lunes, pero olímpicamente faltaron a su promesa
Por espacio de cuatro horas, elementos de la dirección de Seguridad Pública municipal dejaron sin vigilancia al municipio.
Casi 70 elementos policiacos dejaron de laborar debido a diversas demandas que hicieron constar en un pliego petitorio, entregado a la oficialía de partes de la Asamblea Municipal.
Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes el pasado sábado fueron atendidos por cinco de los integrantes de la Asamblea, indicaron que éstos últimos se comprometieron formalmente a que el lunes les darían una solución a esta demanda de peticiones laborales. Sin embargo, los asambleístas no cumplieron su compromiso.
La apatía de los regidores ocasionó molestia, provocando el paro de labores durante cuatro horas.
Ante el paro de labores, la alcaldesa, María Antonieta de los Ángeles Anaya, se entrevistó con los paristas para conocer el pliego petitorio, ya que a ella nunca le entregaron una copia de las demandas.
Varios regidores convocaron a una mesa de diálogo con los uniformados, para destrabar el problema.
Durante esta reunión le presentaron a la alcaldesa los puntos que estaban incluidos en el documento entregado a la Asamblea Municipal, hace más de 15 días, y el cual contiene el sello y hora en que fue recibido por en la Oficialía de Partes de los regidores.
Anaya Ortega, al conocer el pliego petitorio, les señaló que uno de los puntos que se piden es el conocer la vigencia de la póliza del seguro de vida, el cual está contratado en forma colectiva. Dijo que su duración es de dos años y que vence en enero de 2020.
El segundo punto, está relacionado a un aumento salarial, ya que en la nueva Ley de Egresos para el Municipio de Apan del año 2019, sólo se les autorizó el tres por ciento, muy por debajo de la media que se está otorgando. Piden que este sea al menos del 5 por ciento.
En este punto, el regidor Naxhip Gutiérrez Márquez, quien preside la Comisión de Seguridad Pública, mencionó que el otorgarles un tres por ciento de incremento era suficiente ya que el municipio no cuenta con muchos recursos para al área de Seguridad Pública Municipal.
En otro de los puntos, los uniformados expusieron a la alcaldesa las condiciones en que se encuentra el armamento obsoleto con que cuentan. Además que las municiones ya no son útiles y en muchos de los casos les entregan sólo una dotación de cinco cartuchos, para sus armas.
También se quejan de los chalecos de protección. Aseguran que ya terminó su vida útil, que es de cinco años.
Otra de las carencias, dijeron son las condiciones mecánicas de las patrullas, las cuales han ocasionado diversos imprevistos que han puesto en riesgo su vida cuando acuden a resolver alguna emergencia.
La alcaldesa se comprometió a revisar personalmente cada uno de los puntos del pliego petitorio, y subirlo al pleno de la Asamblea Municipal, el cual deberá sesionar en estos días, y así poder darle solución a estas demandas, responsabilidad de regidores y Alcaldía.