Home Orbe Policía francesa se manifiesta contra las agresiones

Policía francesa se manifiesta contra las agresiones

0

Odio “antipoli” en Francia

  • Más de 350 agentes han resultado heridos en las protestas contra la reforma laboral

“En un clima de lucha contra el terrorismo, los efectivos de la policía están extremadamente movilizados en todos los frentes”, señaló Isabelle Trouslard, secretaria nacional de Synergie-Officiers, esto tras un año marcado por los atentados yihadistas y la celebración de la cumbre del clima en diciembre. “Y ahora nos enfrentamos a una minoría de individuos que son cada vez más violentos y que repiten consignas como ‘un policía, una bala”, lamentó.

 

Miles de policías -7.000 en París y 15.000 en el país, según organizadores- se manifestaron ayer en Francia para denunciar lo que califican “odio antipoli”, entre dos jornadas de movilización ciudadana contra la reforma laboral. En dos meses de manifestaciones contra el proyecto de ley del Gobierno socialista, marcadas por los enfrentamientos entre participantes de las marchas y fuerzas de seguridad y en las que se han repetido eslóganes como “todo el mundo odia a la poli”, más de 350 agentes han resultado heridos.

El mismo día, a unos cientos de metros de la concentración policial en París, un grupo de contra manifestantes prendieron fuego a un vehículo de policía en el que circulaban dos agentes, los cuales salieron a tiempo del coche y están levemente heridos.

“Basta ya de la violencia contra la policía. Estamos aquí para expresar el hartazgo de la corporación policial y de gendarmes”, dijo Philippe Capon, secretario general del sindicato Unsa-Police, desde el escenario montado en la simbólica Plaza de la República, la misma tomada desde hace mes y medio por los indignados del movimiento NuitDebout y a los que se les impidió el paso durante la concentración.

“El Estado debe tomar medidas preventivas”, indicó a continuación Jean-Claude Delage, secretario general del sindicato policial Alliance, mayoritario y cercano a la derecha. Afirmó que se deben evitar los desbordamientos durante las manifestaciones, prohibiendo a los violentos identificados participar en éstas.