Home Región Podrán reabrir la mayoría de comercios

Podrán reabrir la mayoría de comercios

0
  • Cambio a semáforo naranja

Apan.- Ante el cambio de semáforo sanitario a color naranja, la dirección de Sanidad Municipal emitió un comunicado para informar las actividades comerciales que podrán reanudar su funcionamiento.

Antonio de Jesús Granillo, titular de Sanidad Municipal de Apan, dio a conocer las nuevas medidas de sanidad para el regreso gradual y paulatino a la “Nueva Normalidad”, en esta emergencia sanitaria.

Las  actividades comerciales que podrán reactivarse son: manufactura, y comercio de productos no esenciales (textil, ropa, calzado, joyería, tiendas de regalos, boneterías, etcétera); servicios jurídicos (notarías), despachos de abogados.

Servicios profesionales científicos y técnicos (contaduría, arquitectura, publicidad, investigación científica, similares, trámites y servicios de gobierno), servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, incluye venta de vehículos, Servicios de hospedaje, Corporativos y oficinas de servicios privados, Estéticas, barberías, spa o similares.

Asimismo, podrán retomar sus actividades balnearios, servicios religiosos, plazas comerciales, servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y recreativos en espacios abiertos, gimnasios, cines, teatros, foros y centros de convenciones.

El titular de Sanidad Municipal, también señaló que otras de las actividades que reabrirán (con un aforo del 50 por ciento) son los servicios de transporte de pasajeros, convencional y masivo.

Las actividades que se mantienen suspendidas, son los Centros educativos, antros, centros nocturnos, bares, casas de juego y similares.

El responsable de Sanidad Municipal dijo que ha sido una prioridad el trabajo en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, desde que se declaró esta emergencia sanitaria, buscando el esfuerzo conjunto, para implementar diversas acciones estratégicas que contribuyan a contener la propagación de esta enfermedad.

“Hoy estamos ante la posibilidad de retomar las labores cotidianas, con la reapertura de las actividades sociales y económicas, basado en un sistema de semáforo sanitario, para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico, además de establecer acciones extraordinarias”.