Tras meses de arduo mantenimiento y limpieza de canaletas, logran recuperar el funcionamiento y distribución de agua del “Acueducto de Tepeapulco”, obra emblemática y arquitectónica del Siglo XVI y la cual fue olvidada por muchos años.
Manuel Carrasco Lozano, integrante de la Asamblea Municipal de Tepeapulco, mencionó que los trabajos de recuperación se han llevado a cabo durante tres meses, de los cuales se han realizado desazolves, en diferentes secciones, en donde la existencia de maleza y diferentes materiales que eran arrojadas por pobladores a las canaletas conductoras de agua, con la finalidad de obstruir y desviar el paso de este líquido.
La obra arquitectónica permaneció en el olvido y apatía de las autoridades federales y locales, fue dañada por vándalos en varias partes de su estructura. Al concluir la rehabilitación del Acueducto de Tepeapulco, la “Caja de Agua”, empezó a dotar del líquido vital a sus diversas fuentes de almacenaje.