Home Región Pobladores del Cerro de la Cruz, tendrán certeza jurídica de predios

Pobladores del Cerro de la Cruz, tendrán certeza jurídica de predios

0

La instrucción del gobernador es atender y resolver el conflicto que tiene más de 35 años; luego de solicitud de interesados.

Rodrigo León Cerón, enlace institucional del gobernador en la región de Tula, aclaró que en el tema del Cerro de la Cruz la indicación del mandatario Omar Fayad es apoyar a los pobladores para que cuenten con el documento que les dé certeza jurídica de sus predios.

Dijo que en el Cerro de la Cruz existe un conflicto que tiene más de 35 años, ya que una parte de uno de los polígonos, no cuenta con un documento jurídico que le permita tener la certeza legal sobre ese espacio a las familias que viven en el lugar.

Por lo que abordaron al gobernador y le solicitaron su ayuda para poder tener su escritura o un título de propiedad y con ello, ahora sí, tener la certeza jurídica de que viven en un predio que ya nadie se los va a quitar; de tal manera que el mandatario giró instrucciones de que se atendiera el tema.

Por lo anterior, León Cerón informó que luego de la indicación comenzó a realizar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, de manera que los ciudadanos que enfrentan esta problemática pueden contar con el documento solicitado al ejecutivo estatal.

Reconoció que no es un tema fácil, de expedir por expedir, sino que se tiene que ir a la base y origen de las cosas, y eso le permitió realizar una visita y recorrido previo para conocer bien el lugar, “Pero como en todo, generó alguna inconformidad de un pequeño grupo, porque no son la mayoría, serán escasas 20 personas, bajo el liderazgo de mi amigo Ramiro Lozano”.

Aseguró que ya sostuvieron una plática y las cosas van avanzando, luego de que se generó una expectativa de que iba a realizar actos que no correspondían a la indicación del gobernador, por lo que desmintió que durante su visita al predio se hubiese conducido con prepotencia como se pretendió hacer creer a la opinión pública.

Comentó que por el contrario están trabajando con el Registro Agrario Nacional (RAN); la Procuraduría Agraria, la Coordinación del Registro Pública de la Propiedad del distrito que corresponde a Mixquiahuala y con las áreas de catastro, tanto municipal como estatal, sumado a que incluso ya algunos predios tienen cuenta catastral y que por eso tienen que ser muy cuidadoso para no duplicar información.

El funcionario estatal agregó que la visita al lugar les permitió revisar quien ya tiene cuenta catastral, así como conocer cómo están las colindancias, y a partir de ahí bajo la autorización de la autoridad competente expedir el documento que acredite la propiedad de cada uno de los que ahí habitan.

Recalcó que el Cerro de la Cruz pertenece a Tlahuelilpan y seguirá siendo de este municipio, y que lo más importante del apoyo que le solicitaron al gobernador es que el obtener su escritura no le va costar a la gente un solo peso, ya que es totalmente gratuito, toda vez que el gobierno del estado va asumir  todas las responsabilidades económicas para que cada persona que tenga su predio en ese lugar, obtenga el documento que les dé certeza legal de que ya nadie se los puede quitar.

Así también negó que haya cometido actos intimidatorios como lo afirmó Ramiro Lozano, a quien le dejó claro que el objetivo es entregar los 323 títulos de propiedad o escrituras a las familias para que tengan seguridad jurídica; asimismo desmintió que los miembros del ejido de Melchor Ocampo de Ulapa pretendan que el predio vaya a pertenecer al municipio de Tetepango.

Por último el funcionario estatal precisó que se tiene programado que en ocho meses, a partir del mes de marzo, se les entregue su documento a las familias, al ser un acto de justicia social.