Al mediodía de ayer, pobladores de la comunidad de Santa María Nativitas, del municipio de Cuautepec de Hinojosa, se manifestaron a las puertas del Palacio de Gobierno, en Pachuca, en petición de que se solucione la falta de agua potable en esta comunidad, además de exigir la renuncia de la alcaldesa Haydeé García Acosta, por este problema.
Los quejosos arribaron a la Plaza Juárez, acompañados por el ex encargado de aguas de la comunidad, Aarón Villar Arroyo, quien declaró que ya se tienen días en que el sistema de agua potable de la comunidad está contaminada con hidrocarburos, el cual está provocando enfermedades a la población.
Además, señaló que la calidad de agua en esta comunidad no es apta para el consumo humano, sin embargo, afirmó que es el mismo líquido que se está utilizando para las labores diarias, situación que también aseguró que está desencadenando enfermedades en la piel de algunos afectados.
Entre diversos pobladores, manifestaron que la alcaldesa había prometido mandar 10 pipas diarias con agua limpia para la comunidad, sin embargo, añadieron que este apoyo no ha llegado, y asintieron que la misma presidenta municipal reiteró que la calidad del agua era óptima.
Por otro lado, declaró que, por el hecho de denunciar la contaminación del sistema de agua potable de la comunidad “la presidenta municipal ha tomado represalias en contra del pueblo de Santa María Nativitas, por estar pidiendo al gobernador Omar Fayad Meneses, porque dice que no podemos pasarla por encima”.
Por lo anterior, exigieron al gobierno estatal de intervenir en este asunto, además de enviar representantes y una serie de peticiones, entre los cuales se encuentran el restablecimiento del servicio de agua potable con 15 pipas diarias, la perforación de un pozo con equipo completo, y una caravana de salud para atender a la población afectada.
Además, los pobladores anunciaron una serie de movilizaciones en el Congreso local en caso de que el gobernador Fayad no llegue a solucionar este asunto, o en su defecto, acudir a instancias federales.