Home General Pobladores de Bomintzha interpondrán denuncia ciudadana ante la Profepa

Pobladores de Bomintzha interpondrán denuncia ciudadana ante la Profepa

0

A EFECTO DE SABER ESTADO QUE GUARDA IMPACTO AMBIENTAL 
En una comunidad, entre la Cementera Cruz Azul y la refinería de Tula, viven sin agua potable desde hace 24 años

Sin un suministro de agua eficiente y de calidad es como vive la población de Bomintzha, perteneciente al municipio de Tula de Allende, ya que aseguran que desde hace 24 años no tienen infraestructura adecuada que provea del vital líquido a alrededor de 15 mil habitantes, contrario a lo que ocurre en los dos grandes corporativos que se ubican a sus costados, la Cementera Cruz Azul y la refinería Miguel Hidalgo.
Con apoyo de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), los habitantes señalaron que interpondrán una demanda ciudadana ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para conocer el estado que guarda el impacto ambiental de las empresas en la zona y determinar si con ello no se afecta para que los pobladores no tengan derecho a acceder a un suministro de agua.
La demanda que interpondrán va dirigida a la Cementera y posteriormente a Petróleos Mexicanos, aunque no por ello pretenden derivar en un conflicto, según afirmaron en conferencia de prensa, puesto que en dicha fábrica laboran entre el 70 y 80 por ciento de los comuneros.
Al respecto, solicitan ser escuchados para poder construir pozos que distribuyan el agua a los habitantes, puesto que llevan 24 años recurriendo a pipas para el suministro a través de privados, sin embargo deben pagar 350 pesos por diez mil litros de agua, gastando mensualmente hasta mil pesos por familia.
En este sentido, la Comisión del Agua de la comunidad ha recurrido a la CODUC para que mediante sus voceros puedan ser escuchados y las autoridades actúen de manera inmediata, que refirieron fue una de las promesas hechas en campaña del actual presidente municipal y del gobernador Omar Fayad Meneses.
Marco Antonio Rico, dirigente estatal de CODUC, agregó que buscan se esclarezca la razón del por qué dos grandes empresas como la Cementera y la refinería trabajan con grandes cantidades de agua y la población de Bomintzha carece de ello, y en todo caso determinar si son los causantes del impacto ambiental que están padeciendo.