Home Nación Pobladores cumplen cinco horas de bloqueo en la México-Toluca

Pobladores cumplen cinco horas de bloqueo en la México-Toluca

0

Después del dialogo fallido la presidenta municipal se fue del lugar, sin impedir que la gente se dirigiera a la carretera para detener el tránsito.

Pobladores de San Pedro Cholula llevan cinco horas de bloqueo en la carretera México-Toluca en dirección a la Ciudad de México. La fila de automóviles abarca desde la entrada a la capital mexiquense hasta el kilómetro 15 de la vía federal, en el acceso a Ocoyoacac, ya que la alcaldesa morenista Anallely Olivares rompió el diálogo con los pobladores.

Los inconformes inicialmente acudieron al fraccionamiento Town House para exigir la clausura del desarrollo habitacional, que afecta a cerca de 13 mil habitantes, y pidieron la presencia de la alcaldesa, quien llegó a las 12:00 horas a la vía de acceso a la cabecera municipal, donde comenzó el bloqueo.

La edil pidió la liberación de la vía municipal, pues explicó que había personas con emergencias médicas o laborales que necesitaban circular; les dijo que estaría dispuesta a encabezar la protesta hacia palacio de gobierno mexiquense, en el centro de Toluca, porque aseguró que los facultados para clausurar el fraccionamiento son las secretarías de Desarrollo Urbano y la Comisión de Agua estatal.

Sin embargo, los pobladores se negaron, pues aseguran que la autonomía municipal debería permitirles cerrar la obra, igual que pudieron emitir los permisos para el desarrollo habitacional.

Después del dialogo fallido la presidenta municipal se fue del lugar, sin impedir que la gente se dirigiera a la carretera para detener el tránsito.

Desde las 12:45 de la tarde, la gente colocó vallas de plástico, material del personal que trabaja en el Tren Interurbano y tras el diálogo con la Policía Federal, permitieron el paso intermitente de algunos vehículos, pero hasta el momento la fila de unidades detenidas llega hasta la entrada a Toluca, sobre Paseo Tollocan.

El delegado de la comunidad, Antonio López del Campo, explicó que la empresa ARA construye 262 viviendas con costo de 4.2 millones de pesos cada una y para ello arrojó el cascajo y material a la laguna del poblado, además realizó una obra de drenaje que descarga las aguas negras del fraccionamiento en San Pedro Cholula.

Recordó que en esa comunidad no hay drenaje y el servicio de agua potable es intermitente, pero desde que autorizaron la construcción del desarrollo habitacional, cada vez hay más escasez.

Dijo que comenzaron las protestas desde hace tres años con la pasada administración priista, encabezada por Diana Pérez, y a lo largo de lo que va del año intentaron hablar con la alcaldesa, porque “están demostrados los daños” que el desarrollo les ha generado, pues sus casas permanecen inundadas hasta por un mes con agua sucia, pero no hubo respuesta.