Los representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Nueva Alianza (PNA) buscarán la reducción del porcentaje que obligadamente deben usar para actividades de capacitación y desarrollo político de las mujeres, bajo el argumento que de que con el descuento que han tenido de sus prerrogativas han tenido dificultades en las actividades ordinarias y por ende no pueden operar legalmente.
Por su parte el aliancista Sergio Hernández Hernández, señaló que buscarán que la medida forme parte de la mesa política estatal y quede plasmada en la Reforma Electoral, luego de que derivado de las multas que generaron en el pasado proceso electoral se determinará el pago de estas a través de un descuento mensual a sus prerrogativas.
“Los partidos políticos están en un escenario crítico en materia económica por las multas derivadas del pasado proceso electoral, lo ideal es homologar el porcentaje con lo contemplado a nivel federal para no estar ahorcados y en Nueva Alianza consideramos que es viable toda vez que Hidalgo es uno de los estados que más recursos destina al rubro”, aseguró.
Mientras que Amauri Villeda Urrutia, representante del PVEM expuso que la medida, en caso de tomarse en cuenta sería temporal, razón por la que solicitó que se realice una reunión entre partidos políticos y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a fin de que puedan discutir el tema.
Finalmente, en representación del IEEH, el consejero, Augusto Hernández Abogado, consejero electoral lamentó que dichos representantes de partidos políticos busquen segmentar el porcentaje que debe usarse para actividades de capacitación y desarrollo político de las mujeres.