Home Nación Planean construcción de tres nuevas refinerías

Planean construcción de tres nuevas refinerías

0

ENTRE 2023 Y 2029  
Como parte de su planeación de largo plazo (15 años), una de ellas es el proyecto que canceló en 2013 y que considera retomar: la nueva refinería de Tula, Hidalgo

MÉXICO, D.F.- El gobierno federal prevé la construcción de tres nuevas refinerías entre 2023 y 2029.
Como parte de su planeación de largo plazo (15 años), una de ellas es el proyecto que canceló en 2013 y que considera retomar: la nueva refinería de Tula, Hidalgo.
En la Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2015-2029, que dio a conocer el pasado miércoles 30 de diciembre, la Secretaría de Energía (Sener) prevé inversiones acumuladas por 412.8 mil millones de pesos (sujeta a variables como el precio del petróleo) en los próximos 15 años.
Los recursos se van a destinar a “aquellos trabajos orientados a la modernización de la infraestructura existente, que buscan optimizar las operaciones de la cadena de suministro de petrolíferos, la capacidad de producción, de distribución, almacenamiento y reparto de petrolíferos en el país, así como a proyectos de conversión de Ultra bajo azufre (UBA) y proyecto de calidad de gasolinas y diesel”.
Aun así, México va a continuar siendo deficitario y tiene que aumentar en 39.1% las importaciones de gasolinas que demanda el mercado nacional durante todo este periodo.
Según el documento avalado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, “entre 2015 y 2022 se espera que, una cuarta parte de la inversión planeada, se destine a proyectos de aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz.
El objetivo del proyecto de aprovechamiento de residuales es modernizar el procesamiento de las refinerías, incorporando el proceso de coquización para transformar residuales en productos de mayor valor de mercado. Con ello se baja la producción de combustóleo al procesar residuales para transformarlos en destilados ligeros (gasolinas, turbosina y diesel)”.
“Otras inversiones contempladas son los trabajos de trenes de refinación entre 2023 y 2029, así como estudios y acondicionamiento para una nueva refinería”, es decir, para el esquema de ampliación de capacidad instalada de refinación de petrolíferos.