Home General Plan Estatal de Desarrollo “moderno, objetivo y, sobre todo, incluyente”

Plan Estatal de Desarrollo “moderno, objetivo y, sobre todo, incluyente”

0

Aseguró Canek Vázquez
El legislador resaltó la importancia de que el Plan Estatal podrá ser medible en sus resultados y operación

Ante la publicación del Plan Estatal de Desarrollo 2016–2022 en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo el pasado 2 de enero, el diputado Canek Vázquez celebró que se cuente ya con un documento que “dará buen rumbo a la entidad, ya que se trata de un plan moderno, objetivo y, sobre todo, incluyente”.

El diputado local declaró que “con sus 5 ejes rectores: Gobierno Honesto, Cercano y Moderno; Hidalgo Próspero y Dinámico; Hidalgo Humano e Igualitario; Hidalgo Seguro, con Justicia y en Paz; e Hidalgo con Desarrollo Sostenible, el Plan Estatal busca contar con un amplio margen de acción para atender las más diversas y sensibles necesidades de los hidalguenses”.

“El Plan Estatal de Desarrollo fue construido mediante un ejercicio democrático, abierto, plural e incluyente, en el que fueron escuchadas todas las voces de los hidalguenses -continuó el legislador –, en el cual, se recibieron miles de propuestas por diversas vías: de manera presencial, a través de la plataforma virtual, así como a través de organismos como el Consejo Consultivo Ciudadano y el Consejo Coordinador Empresarial entre otros”.     

Canek Vázquez afirmó que “se trata de un documento serio, objetivo y con gran solidez en su metodología, que abonará certeza en el diseño e implementación de políticas públicas, además de contemplar medidas para evaluar de manera integral las mismas aplicadas en el estado, al establecer un monitoreo y control de los resultados de los indicadores para poder informar de manera oportuna a la sociedad, o en su caso, corregir o modificar políticas en beneficio de los hidalguenses”.

El legislador resaltó la importancia de que el Plan Estatal, por primera vez en la historia de la entidad, podrá ser medible en sus resultados y operación, lo que significa mayor transparencia y eficiencia en cada uno de sus objetivos y líneas de acción.

Por último, el diputado priísta reconoció “el afortunado trabajo del gobernador Omar Fayad y de su equipo en la elaboración del documento rector, por continuar con su gobierno de manera congruente con los principios que han caracterizado su administración, al mantener la cercanía y escuchar a la gente, además de actuar de manera incluyente y con respeto a los derechos humanos”.