Home Destacadas Plan de emergencias en la temporada de lluvias

Plan de emergencias en la temporada de lluvias

0
Plan de emergencias en la temporada de lluvias

Ante la temporada de lluvias, ya presente en la entidad, la presidencia municipal de Pachuca se prepara con acciones de limpieza y también al mostrar el Plan de Emergencias por Fenómenos Hidrometeorológicos de Pachuca.

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el presidente municipal Sergio Baños Rubio, se presentó el plan que permite realizar las acciones encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos, ante fenómenos hidrometeorológicos, para así fortalecer las capacidades de organización entre autoridades y sociedad civil.

Lo anterior, a través de la participación y coordinación de diversas dependencias como:  Secretaría de Obras Públicas, DIF Hidalgo, Secretaría de Salud, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública y CAASIM; dependencias federales como: Secretaría de la Defensa Nacional y Cruz Roja; dependencias municipales como: Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Servicios Municipales, Secretaría de Seguridad Pública, DIF Pachuca, Desarrollo Económico y Administración de Pachuca; además del organismo empresarial Coparmex.

En ese sentido, el alcalde reconoció la organización y coordinación entre las dependencias que conforman este consejo, para dar una respuesta oportuna, adecuada y coordinada a las situaciones de emergencia causadas por fenómenos naturales.

Dijo “Pachuca, como ciudad capital del estado de Hidalgo, debe ser ejemplo y marcar la pauta en la identificación de riesgos y capacidad de respuesta local, a través de mecanismos de coordinación que nos permitan prevenir o dar atención oportuna a cualquier desastre natural, por ello aplaudo que contemos con un Plan de Emergencias ante Fenómenos Hidrometeorológicos”.

En tanto, cabe destacar que la presidencia municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, y la Dirección de Protección Civil y Bomberos, realiza diversas acciones de  prevención como la limpieza, hasta el momento,  de 31 kilómetros de drenes pluviales en la ciudad, lo que permite el desalojo oportuno del agua y evitar encharcamientos.

Sin embargo, hace un llamado a la población a no tirar basura, ya que esto genera que se tapen los drenajes y provoca inundaciones.