Cofepris, acusó a esta empresa de producir medicamento contaminado
Laboratorios Pisa, empresa acusada de elaborar los medicamentos contaminados por los cuales tres personas murieron en el Hospital de Pemex de Villahermosa, Tabasco, rechazó los señalamientos en su contra, y dijo que tampoco guarda relación con José Roche Pérez, quien supuestamente surte la Heparina sódica que causó los decesos.
En días pasados, la Cofepris, acusó a esta empresa de producir medicamento contaminado, y manifestó que la compañía estaba bajo investigación.
No obstante, a través de un comunicado de prensa, Laboratorios Pisa indicó que un día después de recibir la notificación de la contaminación de la Heparina sódica se trasladó al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, para realizar distintas pruebas y hacerse llegar de más información del producto.
Luego de realizar sus estudios, la empresa concluyó que “las ampollas del producto utilizado por Pemex contienen algún tipo de Heparina. Sin embargo, esta solución no contiene alcohol bencílico ni cloruro de sodio, sustancias que forman parte de nuestra formulación de Heparina sódica; por lo tanto, el producto utilizado por el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, no corresponde al producto fabricado por PiSa Farmacéutica”.
Asimismo, informó sobre otras anomalías que contiene el producto que afectó a otros 42 pacientes del Hospital.
“Se detectaron francas anomalías en el empaque primario consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina, además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario (caja de cartón)”.