
La Secretaria de Fomento Económico y la Dirección de Bolsa de Trabajo exhortan a buscadores de empleo a tener cautela y no dejarse sorprender sobre ofertas laborales que se publican a través de diversas redes sociales.
Ya ha habido afectados con esas ofertas engañosas y una señal clara para identificarlas, es cuando se solicitan pagos por adelantado para supuestos trámites de altas, así como cursos de entrenamiento.
Ninguna empresa pide anticipos con depósitos bancarios para procedimientos de contratación y en caso de cursos de inducción son absorbidos por el contratista.
La Dirección de Bolsa de trabajo expuso que otro motivo para desconfiar de estas ofertas laborales engañosas, son sueldos muy altos con labores sencillas de realizar, incluso desde casa y con escasas horas de trabajo. Para enganchar a las personas se refiere que ellos pueden ser sus propios jefes.
Así también se alertó a los buscadores de empleo a no proporcionar información personal ya que los datos obtenidos pueden ser usados para extorsiones así como secuestros virtuales.
Si bien las redes sociales han tenido una connotación importante para el acercamiento de las personas en este momento epidémico, hay quienes desvirtúan su propósito. En suma, se pide total cautela al recibir o dar información que pueda comprometer al usuario.