Home Región Piden vecinos de la colonia Chapultepec que ladrilleras ya no usen estiércol

Piden vecinos de la colonia Chapultepec que ladrilleras ya no usen estiércol

0

Actopan
    •    Se quejan de la contaminación ambiental que producen


En la colonia Chapultepec de Actopan hay ladrilleras que operan bajo normatividad. Sin embargo, vecinos piden que eviten el uso del estiércol como combustible, lo cual de acuerdo a las autoridades se ha cumplido con esa petición.

Un grupo de colonos ya solicitaron la intervención de las autoridades municipales.

De acuerdo a las autoridades ambientales, se ha cumplido con ese compromiso de normar y vigilar el cumplimiento de las normas ambientales, pero también de las solicitudes vecinales.

Los vecinos se quejaron de la producción de ladrillos por contaminar el ambiente.

Sin embargo, de esta actividad sobreviven diversas familias, además de que generan empleos. Asimismo, porque es una actividad tradicional de los pobladores.

Ante ello, representantes de la dirección municipal de Ecología mostró operativos que han aplicado sorpresivamente, así como programados, a las ladrilleras de la colonia, donde no se han encontrado anomalías.

De igual forma “se elaboró y entregó un reglamento interno para la operación tal como lo marca la norma Técnica Ecológica Estatal”.

Anticipó la autoridad municipal ecológica que el sector ladrilleros debe contar con una bitácora de operación sobre el funcionamiento, desde entradas de residuos, mantenimientos, contingencias, accidentes y mucho más especificaciones a detalle.

A pregunta sobre la inconformidad de los vecinos, expuso que en noviembre pasado citaron a las autoridades de la delegación, pero no llegaron a la cita.

Pese a ello, expuso la buena disposición de los productores para evitar el uso del estiércol, “esta dirección promueve la sensibilización al cambio de los productores del ladrillo desde la actitud hasta el material”.

Cabe señalar, que aunque los ladrilleros cuentan con autorización para usar estiércol como combustible, mantienen un acuerdo con las autoridades municipales para únicamente usar aserrín.