Con la finalidad de proteger a los migrantes mexicanos, ante la política del presidente electo de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), José Alfredo Sepúlveda Fayad mandó un exhorto al Congreso del Estado para presentar una iniciativa de reforma al artículo primero de la Constitución Mexicana.
“Estamos pidiéndole al Congreso del Estado, que presenten una iniciativa, claro que tiene que ser discutida, para aumentar en el artículo primero de la constitución un segundo párrafo donde el Estado Mexicano se comprometa a defender a los mexicanos que se encuentren en el extranjero”, dijo.
Precisó que este señalamiento está incluido en el artículo 2°, sin embargo está dirigido a los migrantes indígenas, “ahí si dice que el gobierno mexicano se obliga a defender a los indígenas migrantes pero me parece discriminatorio, porque entonces si no eres indígena y no eres migrante no te van a defender”, señaló.
Detalló que si bien el gobierno mexicano firmó la convención de Viena de 1963, a través de la cual los consulados tienen la facultad para poder defender a sus connacionales, lo importante es hacer las modificaciones antes de que inicie el presidente del vecino país del norte.
“Con las declaraciones previas del que va a ser el presidente de los Estados Unidos adquiere una dimensión que vale la pena poner en la Constitución de México. La tenemos para indígenas, pero hay que ponerla para todos”
Sepúlveda Fayad mencionó que este exhorto fue enviado la semana pasada a la LXIII legislatura, pero “tendrá que tomar su turno y ser estudiado por las comisiones correspondientes, pero considero que en eso tendríamos que reaccionar lo más pronto posible para proteger a los mexicanos, antes de que Trump cumpla todas sus amenazas, y que vea que nosotros sí estamos reaccionando a esas amenazas”, señaló.