Home Destacadas Piden reconocer la violencia vicaria 

Piden reconocer la violencia vicaria 

Piden reconocer la violencia vicaria 

La diputada local de la fracción del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) Adelaida Muñoz propuso una iniciativa para  reconocer, en la legislación local, a la violencia vicaria, aunque aseguró: “desde una óptica distinta”. 

“Debemos definir a estas conductas desde las afectaciones que se generan directamente contra las niñas, niños y adolescentes, pero sin perder de vista que en este tipo de violencia existen al menos dos víctimas; la persona que es vulnerada de manera directa por el agresor y la persona que resulta afectada”, explicó la diputada local. 

Y agregó que bajo esta situación propuso la reforma de las leyes en la materia, por lo que en su argumentación señaló: “en Hidalgo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la violencia en la entidad es un problema de gran dimensión, puesto que 63 de cada 100 mujeres de 15 o más años han experimentado al menos en acto de violencia de cualquier tipo”.

Finalmente, reiteró que con la propuesta hecha: “se reconoce como violencia familiar a la violencia vicaria, entendida como todo acto u omisión que se ejerce de manera intencional y con el objeto de causar daño a una persona, utilizando para tal efecto a los hijos de ésta, a sus progenitores o a cualquier persona con la que tenga un lazo familiar o de afectividad. Esta violencia puede ser de tipo verbal, físico o económica.