EN EL CONGRESO LOCAL
Artículos robados pueden ser fácilmente empeñados: Jorge Miguel García Vázquez
El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Miguel García Vázquez, subió a tribuna la propuesta de “Ley que Regula las Casas de Empeño en el Estado de Hidalgo”, con la que busca que exista una reglamentación específica para este tipo de negocios, en donde se presta dinero a cambio de dejar en prenda una pertenencia o propiedad.
En entrevista, el legislador local explicó que han sido varios casos de los que ha tenido conocimiento, sobre personas que tras haber sido asaltadas o robadas en su casa habitación, al ir a empeñar algún objeto en las casas de empeño, han visto que algunas de sus pertenencias hurtadas están a la venta sin que haya mayor respuesta que el nombre de quién hizo el empeño, sin embargo destacó que no todas las personas a las que les han robado llegan a una casa de empeño, por lo que no se puede cuantificar hasta el momento este tipo de situaciones.
Destacó que es necesario que exista una regulación, a través de la ley, a fin de que para realizar un empeño se exija la factura del objeto o propiedad empeñada, a fin de garantizar que el propietario de la prenda es legítimo dueño de esta, y no haya problemas con el posible reclamo después.
“La ley no es en contra de las casa de empeño, incluso podríamos decir que la iniciativa que presentamos ayudará en dos supuestos; dando seguridad al comprador de que no está comprando un objeto que fue robado, y a la misma casa de empeño, ya que al vender el producto emite un comprobante de esa venta, y en caso de que pueda comprobarse que fue robada, se podría meter en serios problemas, de esta forma evitamos esos casos”, dijo.
Actualmente, de las 6 mil 787 casas constituidas que operan en México, 102 corresponden al estado de Hidalgo registradas ante la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), mismas que hasta el 24 de agosto funcionan de manera oficial en 19 municipios.