Zimapán
● Acusan complicidad de autoridades municipales
Han contaminado agua, aire y tierra
Son por lo menos 70 años que empresas mineras han contaminado el agua, el aire y la tierra en el municipio de Zimapán, donde los estragos se reflejan ya en la salud de los habitantes, además de una complicidad de las autoridades municipales actuales, que no generarían posibles políticas públicas para revertir el problema.
Esas fueron parte de las denuncias hechas en el segundo foro “Agua y Territorio” llevado a cabo en este municipio, donde acudieron representantes de organizaciones sociales de otros municipios donde padecen problemas similares.
Adrián Gómez Medina, explicó, que las empresas mineras, durante muchos años (por lo menos 70) han operado en la clandestinidad, sin permisos o supervisión de las autoridades ambientales. Con esa impunidad, han creado presas de jales mineros que han contaminado el aire, el agua y el suelo.
Son prácticamente cerros de jales los que se encuentran en comunidades muy cercanas a la Cabecera Municipal. Es tal la contaminación, que el arsénico contenido en el agua, sólo Bangladesh supera a Zimapán por esta problemática.
Entre las comunidades más afectadas, se encuentra, La Estanzuela, El Puerto del Efe y San Miguel, donde las mineras han provocado un problema serio de salud pública. Las empresas han agudizado al de por sí problema causado por la ubicación geográfica que causa la contaminación de los mantos freáticos.
Entre las conclusiones del foro están que se hagan acciones coordinadas de organizaciones provenientes de otros municipios, como de Epazoyucan, hacia donde pretende el gobierno de Hidalgo llevarse los jales mineros ubicados a cielo abierto en la capital hidalguense, o la de Tizayuca, donde la autoridad local busca que 32 municipios lleven su basura ahí, con la finalidad de producir electricidad a partir del tratamiento de residuos sólidos, entre otros.
Entre las acciones planeadas, es la de organizar un tercer foro en los siguientes días, asimismo presentar un pliego petitorio puntual, además de la toma simbólica del Congreso Local, para denunciar públicamente los problemas de contaminación que viven los habitantes de estos municipios.
Alcalde de Zimapán, tiene intereses económicos con mineras
Concluyó, que el presidente municipal de Zimapán, Erick Marte Villanueva, no tiene interés de atender estos problemas, porque su giro empresarial está ligado principalmente a las empresas mineras, pues él presta servicios a estas compañías.
Ven muy lejana la posibilidad de que pueda atender los problemas de contaminación o la regularización de las compañías que operan actualmente en el municipio, que tienen sus almacenes de jales a cielo abierto. Consideran, que existe un conflicto de intereses del alcalde con estas compañías, por lo que dudan que atienda las peticiones de las comunidades.