Home Orbe Piden no dar los códigos nucleares a Donald Trump

Piden no dar los códigos nucleares a Donald Trump

0

●    Lecciones para Donald Trump desde el museo del fin del mundo

Desde los años ochenta no se había oído hablar tanto en una campaña electoral de la amenaza nuclear. No se le pueden dar los códigos nucleares a Donald Trump, han dicho una y otra vez los demócratas.
Hay dos generaciones que no han crecido con esa amenaza. En medio del desierto de Arizona, hay un lugar donde se puede experimentar esa tensión. Es quizá el museo más sencillo, y a la vez más impactante, de la era nuclear. El Museo del Titan II.
Entrar por la puerta de este lugar es un viaje a la Guerra Fría. No hay una exposición, propiamente. Es la base y el silo bajo tierra de un misil Titan II, el más grande que construyó EU durante los años de la amenaza nuclear.
El programa comenzó en 1963. Hubo 54 silos de este tipo, 18 en Arizona. Este, denominado 571-7, es el único que se puede visitar con el misil dentro.
El museo, dice un vídeo explicativo al entrar, sirve como “recordatorio de que la paz nunca se gana, solo se mantiene minuto a minuto”. El programa Titan II “nació de los miedos más profundos de nuestra nación”.
En la base había permanentemente un equipo de cuatro personas. Un comandante, un subcomandante y dos asistentes.
En toda la base, menos en el dormitorio hay carteles que dicen: Two man policy.
No podía haber una persona sola en ningún momento, para vigilar comportamientos erráticos.
La sala de control tiene un monitor, dos sillas ancladas al suelo, un reloj con la hora de Greenwich y un rudimentario sistema de comunicación por radio. Un cofre rojo guarda las llaves del sistema.
El manual de instrucciones está abierto por la página del lanzamiento.
Para lanzar el misil hay que girar dos llaves a la vez. Están a unos dos metros una de otra, de forma que sea imposible para una persona sola.