
Ante viejas y mañosas prácticas incurridas por gobernantes en materia de obra pública que realizan con baja calidad, o bien las simulaciones que nunca fueron ejecutadas pero sí financiadas y reportadas como concluídas, diputados por Morena propusieron acabar con estos vicios mediante la incrementación de sanciones.
Se dijo que en Hidalgo existen muestras de constantes casos de obra pública no realizada, otras con materias de baja calidad, o bien aquellas que se reportaron como entregadas pero que nunca se concluyeron, y sostuvieron su argumentación con datos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), año con año.
La iniciativa propone que los gobiernos deban conservar de forma ordenada, sistemática y obligatoria, toda la documentación comprobatoria del gasto invertido en las obras o servicios relacionados con las mismas, correspondientes a ocho años y no a cinco, como actualmente está dispuesto en la ley.
Se propone que los que hayan sido inhabilitados por la Secretaría de la Contraloría, sean suspendidos del padrón de contratistas, misma que será de cinco años y no por tres, como señala la ley en la actualidad.
Cabe destacar que se multará la cantidad de 100 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representaría un incremento del doble de lo que actualmente se debe pagar por infracciones de este tipo.