Home Región Piden la reapertura del Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna

Piden la reapertura del Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna

0
  • Cerrarlo por la pandemia, contraviene lo emitido por Organización Mundial de la Salud 

Tulancingo.- Mediante un oficio que puede ser firmado por los ciudadanos en el portal https://www.change.org, el colectivo Movilidad Urbana Tulancingo (MUT) solicita al alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, la reapertura del Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna (SIMA), pues consideran que su cierre va en contra de lo emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la propagación del coronavirus.

MUT explica que el SIMA es un espacio donde transitan cientos de personas diariamente para desplazarse hacia los diferentes puntos de la ciudad de forma eficiente, segura y sostenible.

Sostiene que peatones y grupos de ciclistas que circulan por esa vía, ven con preocupación la decisión de la autoridad municipal respecto al cierre parcial del SIMA

Puntualizan que la OMS recomendó utilizar la bicicleta para tener distanciamiento social y evitar propagar la pandemia entre la población, además, MUT cree que el cierre del sendero vulnera la integridad física de los usuarios de ese espacio público.

Agregaron que Tulancingo siempre se ha caracterizado por tener una cultura de la movilidad, donde el respeto hacia las personas ha prevalecido a lo largo de los años y que forma parte de la cultura e identidad, y piden no perder esos valores que lo caracterizan como una comunidad incluyente, responsable, empática y amigable.

Con esos argumentos, el grupo de activistas sociales piden al alcalde liberar este espacio que conecta a los municipios colindantes de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa, para que los usuarios puedan desplazarse de forma segura sin la necesidad de utilizar un vehículo motorizado.

Demandan una intervención urbana emergente, creando y ampliando espacios de vía pública para peatones y ciclistas, con la finalidad de mantener el distanciamiento adecuado entre la población y así, evitar una mayor propagación del coronavirus en la sociedad.