Home Destacadas Piden la erradicación de la violencia escolar

Piden la erradicación de la violencia escolar

0
Piden la erradicación de la violencia escolar

Los integrantes de la 65 Legislatura, aprobaron reformas a La Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer obligaciones del personal escolar y la implementación de protocolos de atención ante situaciones que pudieran surgir dentro de los planteles educativos de la entidad.

Por lo anterior, las instituciones educativas tendrá las siguientes obligaciones: Conocer y aplicar los protocolos de actuación ante hechos de violencia escolar; tomar las medidas inmediatas necesarias para prevenir, atender y erradicar la violencia escolar, pudiendo solicitar la asesoría de las autoridades en la materia para tal efecto; denunciar ante las autoridades competentes cualquier hecho relacionado con violencia escolar; y proporcionar la información que las autoridades competentes les soliciten, sobre hechos relacionados con violencia escolar.

De igual forma, en casos de violencia escolar, el personal directivo de las instituciones públicas o privadas en Hidalgo o las “brigadas escolares” podrán acordar las medidas necesarias para procurar la separación temporal de la alumna o alumno probablemente generador de violencia con la persona que se presume como víctima.

Lo anterior: “en tanto reciben atención, información y tratamiento psicológico según sean las circunstancias y las necesidades de cada caso para mejorar sus formas de convivencia, con el fin de proteger a ambos y para lograr que, de manera preventiva, cesen las agresiones, observando el principio de interés superior del menor”.

Finalmente, también se contempla que dichas brigadas, el personal directivo y docente de la escuela, los padres, madres o personas tutoras de las y los alumnos, con apoyo de las autoridades establecerán una ruta de atención y seguimiento inmediato del caso de violencia, procurando: “brindar la atención requerida a las probables víctimas, generadores y víctimas indirectas”.