
Diputados de diversas bancadas aliadas con el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron el acuerdo económico para exhortar a los titulares de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal y de la Auditoría Superior de la Federación, para que realicen una exhaustiva investigación sobre el presunto desvío de 807 millones 128 mil 783.80 pesos en Hidalgo.
En su argumentación, los diputados promoventes argumentaron que los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), fueron depositadas por el gobierno de Hidalgo en un fondo de inversión en el banco Accendo, mismo que está en proceso de quiebra y que enfrenta acusaciones por posible administración fraudulenta.
Destacaron que es necesaria la intervención de las instancias federales para deslindar responsabilidades y fincar las sanciones administrativas correspondientes, así como proceder a la inhabilitación de los responsables para ocupar cualquier cargo público, a efecto de combatir “la corrupción e impunidad”.
Por su parte, el diputado Julio Valera Piedras del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a nombre de la bancada tricolor, dijo sumarse al llamado de los promoventes a que haya una investigación exhaustiva ya que aseguró que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que depositó los recursos en dicho banco, por lo que enfatizó que nunca llegaron los recursos a las arcas estatales.
“Sí, exactamente, hoy no hay 800 millones de pesos, pero lo que quiero aclarar y que la gente lo sepa que quién depositó los recursos en ese banco fue la Secretaría de Hacienda del gobierno federal porque hay una serie de bancos que están validados por el gobierno federal para que las entidades puedan escoger en dónde y hubo 16 entidades de todos los colores que decidieron que se depositara ahí”.
Y agregó que fue el gobierno federal que es el que tiene el control de los mecanismos como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidió depositar en el banco Accendo los más de 800 millones de pesos.