Home Nación Piden intervención de autoridades federales en conflicto de indígenas

Piden intervención de autoridades federales en conflicto de indígenas

0

CNDH 

●    En el municipio de Bácum, Sonora, punto donde el 21 de octubre se registraron enfrentamientos entre indígenas Yaquis por la construcción del “Gasoducto Sonora”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional, al Comisionado Nacional de Seguridad y al Secretario de Gobierno del Estado de Sonora la implementación de medidas cautelares en el municipio de Bácum, Sonora, punto donde el 21 de octubre se registraron enfrentamientos entre indígenas Yaquis por la construcción del “Gasoducto Sonora”.
La CNDH pidió a las autoridades que se garantice la integridad física y eviten que se ponga en riesgo la vida de los habitantes, manifestantes y cualquier otra persona involucrada.
Integrantes de la tribu Yaqui promovieron el 29 de octubre un escrito de queja ante la CNDH porque el grupo opositor a la construcción, y principalmente las mujeres indígenas, temen agresiones en su contra.
El Organismo exhortó a todas las partes involucradas en el conflicto a manifestar sus inconformidades y resolver la problemática dentro del respeto a los derechos humanos, privilegiando el diálogo y la tolerancia.
Las autoridades federales y la Secretaría de Gobierno aceptaron las medidas solicitadas y se comprometieron a realizar acciones para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; la Secretaría de Gobierno giró oficios dirigidos al Secretario de Seguridad Pública; al Procurador General de Justicia; a los Presidentes Municipales de Bácum, Cajeme y Guaymas para que implementaran las acciones correspondientes.
LA CNDH PIDIÓ A LAS AUTORIDADES QUE SE GARANTICE LA INTEGRIDAD FÍSICA Y EVITEN QUE SE PONGA EN RIESGO LA VIDA DE LOS HABITANTES, MANIFESTANTES Y CUALQUIER OTRA PERSONA INVOLUCRADA