Home Destacadas Piden en Tezontepec instalar filtros carreteros por Covid-19

Piden en Tezontepec instalar filtros carreteros por Covid-19

0

El edil señaló que los primeros contagios se dieron por comerciantes quienes acudían a la Ciudad de México a realizar su trabajo, e infectaron a sus familiares

El presidente municipal de Tezontepec de Aldama Hidalgo, Pedro Porras Pérez, consideró necesario que la Guardia Nacional instale filtros carreteros para tratar de detener la movilidad en esa demarcación, que es de las más afectadas por contagios de Covid-19, al contabilizar 22 casos y ocho decesos, esto lo ubica en segundo sitio con mayor número de muertes, sólo debajo de la capital.

El edil de ese lugar señaló que los primeros contagios se dieron por comerciantes quienes acudían a la Ciudad de México a realizar su trabajo, e infectaron a sus familiares.

Dijo que la enfermedad se concentra sobre todo en dos comunidades de ese municipio que se localiza en la zona de Tula, por lo cual el municipio tomó acciones para tratar de frenar este padecimiento, como es el cierre de comercios después de las cuatro de la tarde.

Así también se ha suspendido el tianguis dominical y sólo se permite la venta de productos básicos como alimentos, además de que se ha emprendido una medida de sanitización en las poblaciones.

Sin embargo dijo que no ha sido posible parar la movilidad por lo que es necesario que se puedan reforzar los filtros, con la presencia de fuerzas federales ya que a diferencia de municipios vecinos como Tula que se encuentran atendidos con filtros carreteros en las entradas y salidas, en esta demarcación no sucede.

El municipio de Tezontepec de Aldama registra 22 contagios y ocho decesos, lo que lo ubica en el quinto sitio por debajo de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y Tulancingo.

Sin embargo en cuanto a personas fallecidas se ubica en segundo lugar, después de Pachuca que tiene 98 casos y 16 personas sin vida, mientras en Tezontepec son ocho casos lo cual señaló el alcalde, podría ser por las condiciones de salud de la población que en esta zona registra problemas como diabetes, cáncer e hipertensión.