*Solicitan no congelen cuentas ante demoras de pagos al SAT
*Congreso muestra disposición ante la propuesta
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Pachuca solicitó al Congreso del estado presente una iniciativa de ley donde se evite o al menos se agilice el proceso jurídico-fiscal para el acceso a las cuentas de los empresarios, luego de que no se realicen los pagos en tiempo y forma ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Margarita Gálvez Grimaldo, presidenta del organismo industrial, detalló que dicha situación se origina luego de que empresarios realizan sus obligaciones fiscales fuera de tiempo, debido a complicaciones económicas como retraso en pagos por parte de los proveedores, situación que les impide realizar sus contribuciones con puntualidad.
Agregó que los empresarios se encuentran en la mejor disposición de cumplir sus responsabilidades con el SAT; sin embargo, se enfrentan a situaciones como las descritas que les obligan a efectuarlas fuera de los plazos que exige la autoridad.
“Solicitamos apoyo a los legisladores para que a través de una iniciativa se puedan arreglar este tipo de situaciones, a través de juicios orales, por ejemplo, a fin de que cuando se presente esta problemática, judicial, fiscal, no tengamos que enfrentarnos al largo tiempo que tardan en liberar las cuentas de los empresarios”, explicó la líder a Ernesto Gil Elorduy, presidente de la junta de gobierno del Congreso del Estado.
Gálvez Grimaldo reconoció la disposición de los legisladores de la LXII Legislatura en la reunión establecida, donde se planteó que a través de iniciativa de ley, se evite o al menos se agilice el proceso jurídico-fiscal para el acceso a las cuentas de los empresarios.
Aseveró en que afecta a los empresarios el hecho de que la entidad gubernamental suspenda las cuentas de las empresas, debido a que los tiempos de resolución pueden ser tardados y reiteró que los empresarios, “estamos en la mejor disposición de pagar en tiempo y forma, pero son varias las situaciones que nos afectan; queremos llegar a acuerdos con el SAT de manera adecuada para evitar que nos congelen las cuentas”.
Finalmente destacó la respuesta de los diputados locales, quienes se comprometieron a apoyar a los empresarios hidalguenses para presentar la iniciativa de ley ante el pleno del Congreso y en caso de ser viable sea sometida a votación.