
Con el objetivo de establecer en la Ley de Educación del Estado de Hidalgo la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para desarrollar el programa de Escuela para Padres en las instituciones de educación, Adelaida Muñoz Jumilla presentó una propuesta para reformar la Ley de Educación del Estado de Hidalgo en la materia.
De acuerdo con la legisladora del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), además de la responsabilidad de la institución, se aborda la responsabilidad de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad para asistir y participar activamente en el programa formativo, además de la “imperante necesidad” de que la Escuela para Padres se defina como “un programa de formación, orientación y capacitación continua dirigido a madres, padres, tutores o quien ejerza la patria potestad de niñas, niños y adolescentes inscritos en cualquier institución de educación pública o privada en el Estado”.
Con este programa, la legisladora recordó que “se busca fomentar la participación de las familias en los procesos educativos, mejorar la convivencia escolar y la interacción entre los educandos, docentes, madres y padres de familia, así como asegurar el sano crecimiento y desarrollo integral del menor en cualquier ámbito donde se desenvuelva; a través de pláticas, cursos, conferencias, talleres, dinámicas de integración, diplomados o cualquier otra acción que defina la autoridad educativa para el cumplimiento de los objetivos y fines de la educación impartida en el estado”.
Finalmente, Muñoz Jumilla destacó la importancia que tiene el que los padres y tutores se involucren en los procesos educativos de sus hijos por lo que enfatizó la responsabilidad que tiene la SEPH para garantizar que esto sea una realidad en la entidad y no sea considerada letra muerta.