Centro de Atención se dirige a ciudadanía
• Don Isaac (90 años) quiere recuperarse para regresar con su esposa e hija, que padecen de sus facultades mentales
Se recupera de la desnutrición que presentaba y que le impedía caminar y procesar alimentos
Hace poco más de dos semanas, llegó don Isaac al Centro de Atención Para Ancianos (CAPA), quien se recupera considerablemente de la desnutrición que presentaba y que le impedía caminar y procesar alimentos.
Don Isaac, de 90 años de edad, además de mostrar sus ganas de vivir, manifiesta su interés por regresar a su hogar, con su esposa y su hija de 16 años de edad, quienes presentan retraso mental.
“Isaac viene del sector salud donde lamentablemente ya no le dieron la oportunidad de seguir en tratamiento.
Falta mucho todavía para asegurar que se ha recuperado totalmente y vuelva a su casa donde vive con su esposa e hija”, explicó Norma Barrera Jiménez, directora de CAPA.
La también fundadora de dicho centro reconoció que le otorgaron residencia, pero para continuar más tiempo se necesitan cuatro mil pesos mensuales por tres meses, mientras fortalece su red de apoyo familiar, por lo que solicitan apoyo a la ciudadanía para conseguir el recurso.
Barrera Jiménez, recordó que llevan 18 años trabajando en Tulancingo y a lo largo de este tiempo han atendido a 600 familias. “No lo hemos hecho con fines de lucro; cobramos una cuota de recuperación que está muy por debajo de las cuotas de otros centros de atención”.
Actualmente, el centro geriátrico tiene más de 38 adultos mayores y trabaja a su máxima capacidad, teniendo en lista de espera a varias personas; sin embargo, las instalaciones no dan para más.
Barrera Jiménez, aclaró que CAPA no es un asilo, sino un espacio que brinda un modelo de atención integral para la población senil, donde los familiares dan una opción de calidad y dignidad para sus adultos mayores.
Las personas que tengan deseos y posibilidades de apoyar, pueden marcar al número telefónico 775 75 60180, con Norma Barrera, directora de CAPA.