Home Nación Piden atender variables económicas vulnerables

Piden atender variables económicas vulnerables

0

La petición… de los empresarios

  • “Deben atenderse pronto”, aseguró el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón

México presenta variables económicas “vulnerables” que deben atenderse pronto, ante la probabilidad de que se mantenga en el largo plazo la debilidad e inestabilidad económica mundial, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

Aunque los principales desafíos son fenómenos externos, es necesario fortalecer la estabilidad macroeconómica mexicana con la mejora de otros factores internos.

Entre ellos, disminuir el déficit del sector público; terminar con las ineficiencias de Pemex; controlar las deudas estatales; atender los retrasos de pagos gubernamentales a las empresas; aumentar la inversión pública y, consolidar el crecimiento del mercado interno.

Castañón dijo que “si bien México enfrenta la actual turbulencia financiera internacional con equilibrios relativamente sanos en comparación con muchas otras economías emergentes, es preciso fortalecer nuestras variables económicas”.

La situación actual hace evidente la necesidad de prepararse para un escenario que no se resolverá en las próximas semanas sino que “va para largo”, comentó en su mensaje semanal La Voz del CCE.

“Es preciso” disminuir el déficit del sector público, añadió. El déficit primario se ubica en 3.5% del PIB y hay que revertir esa situación porque significa recurrir a deuda para pagar los intereses de la deuda que ya se tenía contratada. Este déficit se presentó desde el 2008 luego de 20 años de sano superávit.