CCEH
• En reunión con legisladores, Espínola planteó modificaciones, como investigar el cumplimiento fiscal antes de sancionar
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, reveló que en la pasada reunión con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ricardo Baptista González, se planteó la necesidad de equilibrar la propuesta de reforma fiscal, tema que, según el líder empresarial, es de preocupación dentro del gremio.
Si bien, el diputado local planteó los diferentes puntos de estas modificaciones, Espínola Licona reafirmó que existe un rechazo generalizado sobre estos cambios, además que solicitó lo que denominó “una cordura a la Cámara de Diputados para que maticen un poco más esas leyes”.
En ese sentido, criticó que se pretendan castigar más a los casos de facturas fantasmas sin averiguar previamente que los actos delictivos de grupos criminales, además que añadió que “cómo es posible que alguien en un escritorio en la Ciudad de México determine cuál es el proceder de la actividad económica en la Sierra y en lugares que no tienen acceso fácil al internet”.
Reiteró que la reforma fiscal podría acusar a empresarios de delincuencia organizada por el simple hecho de adquirir productos o servicios en establecimientos que no expiden facturas, o que las expidan, pero que éstas si cuenten con irregularidades fiscales, y que estas mismas sean las causantes de problemas para los empresarios.
Sobre ello, afirmó que se planteó que, a través de los diputados locales se pueda hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que se modifiquen algunos puntos.